La llegada del Moto 360 ha creado una gran expectación en el mundo de los dispositivos portátiles. Recientemente, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha hecho un hallazgo interesante que podría alterar la percepción del mercado hacia este smartwatch: la inclusión de características hardware que prometen hacer del Moto 360 un competidor formidable en el segmento de los relojes inteligentes.
Una de las sorpresas más significativas es la confirmación de que el Moto 360 utilizará carga inalámbrica, específicamente el protocolo Qi. Esta noticia se deriva de la documentación presentada ante la FCC relacionada con un cargador inalámbrico que Motorola tiene preparado para su nuevo reloj. La existencia del Motorola SPN5845A Wireless Charger ha despertado la curiosidad, puesto que se diseñó con el fin de facilitar la recarga del Moto 360, un detalle que posiblemente Motorola preferiría haber mantenido en secreto.
Lo que aún se desconoce es si cualquier cargador inalámbrico compatible con Qi será efectivo para el Moto 360, o si Motorola ha diseñado un cargador específico para su modelo. Además, muchos s se preguntan si también se mantendrá un método de carga tradicional mediante USB, lo que sería útil en situaciones donde el cargador inalámbrico no esté a la mano.
Actualización: Este hallazgo, aunque sorprendente, puede no ser tan nuevo. Ya en declaraciones anteriores, el gerente de programas de Motorola, Philip Worth, mencionó que el Moto 360 contaría con carga por inducción inalámbrica. Este descubrimiento de la FCC ahora valida lo que se había mencionado anteriormente, dando más peso a la información.
Con la posibilidad de una presentación formal del Moto 360 en el próximo Google I/O o en otro evento, los entusiastas esperan con ansias más detalles sobre este dispositivo. La combinación de un diseño elegante y características avanzadas como la carga inalámbrica posiciona al Moto 360 como un competidor formidable en el creciente mercado de relojes inteligentes.