Echocalypse se presenta como una emocionante propuesta en el mundo de los juegos móviles, combinando una narrativa post-apocalíptica con mecánicas estratégicas. En este RPG de estilo anime, los jugadores deben reunir y dirigir escuadrones de poderosas chicas Kemono. Aunque su popularidad se ha disparado gracias a su historia envolvente, mecánicas atractivas y presentación visual impresionante, los nuevos jugadores podrían enfrentarse a un desafío al empezar debido a la complejidad de sus sistemas y modos de juego. Este artículo tiene como objetivo guiar a los principiantes a través de los fundamentos, desde la invocación de personajes hasta la optimización del rendimiento del equipo en las batallas.
Entendiendo el sistema Gacha y de invocación
El sistema gacha es uno de los pilares fundamentales de Echocalypse, permitiendo a los jugadores invocar personajes, conocidos como "Cases", para formar sus equipos. Este sistema utiliza un modelo de rareza escalonado con las siguientes tasas de invocación:
- Casos SSR: Son los más poderosos pero difíciles de obtener, con una tasa de invocación del 3%.
- Casos SR: Tienen una tasa del 14.7%.
- Casos R: Son los más comunes, representando el 82.3% del total.
Comprender este sistema es crucial para formar un equipo sólido desde el principio. Existen diferentes tipos de banners de invocación, cada uno con distintas probabilidades de obtener Cases específicos. El Advanced Draw Banner está siempre disponible y permite invocar desde el pool general que incluye R hasta SSR. Por otro lado, el Rate-Up Draw Banner ofrece una mayor probabilidad de invocar SSRs o SRs específicos, ideal para quienes buscan nuevos personajes o exclusivos de eventos.
En caso de que la suerte no te acompañe, Echocalypse cuenta con un sistema de pity, que asegura que tras un número determinado de invocaciones, se garantice la obtención de un Case SSR o SR. Este sistema asegura que incluso sin suerte, la perseverancia eventualmente tendrá su recompensa.
Mecánicas de juego básicas y composición del equipo
La profundidad estratégica de Echocalypse se refleja en cómo los jugadores construyen y gestionan sus equipos. Un equipo estándar está conformado por ocho Cases, de los cuales seis participan activamente en las batallas, mientras que dos brindan soporte a través del valor de enlace, lo que potencia la sinergia general del equipo. El campo de batalla se divide en dos filas: la delantera, típicamente ocupada por tanques y guerreros capaces de absorber daño, y la trasera, donde los personajes de DPS y control de multitudes infligen daño de manera más segura.
El combate es en gran medida automático, con los Cases actuando en orden de turno y utilizando sus habilidades cuando les corresponde. No obstante, los jugadores tienen la posibilidad de influir en la batalla a través de las Player Skills, que pueden activarse manualmente para cambiar el rumbo de encuentros difíciles. A medida que avances en el juego, desbloquearás más habilidades, esenciales para superar batallas complejas. Aunque al principio puede parecer simple, las mecánicas del juego ofrecen una profundidad significativa que requiere planificación cuidadosa y la combinación correcta de Cases para lograr el éxito.
Gestión de recursos y progresión
Uno de los aspectos clave de Echocalypse es la gestión de recursos, fundamental para avanzar sin problemas. El juego proporciona varios recursos, incluyendo EXP, materiales de mejora y moneda del juego, necesarios para subir de nivel y mejorar tus Cases. La EXP es vital para aumentar el nivel de tus personajes, pero también está ligada al nivel de tu cuenta, por lo que es crucial asegurarte de que tu nivel de cuenta esté avanzando constantemente para evitar cuellos de botella.
El sistema de Breakthrough también juega un papel importante en este sentido, ya que aumentar los niveles de tus Cases es otra mecánica fundamental de progresión. Al consumir recursos específicos (en este caso, los Biochips correspondientes), puedes mejorar sus estadísticas, volviéndolos más poderosos en combate. Esta mecánica requiere materiales raros que se pueden recolectar en los diferentes modos del juego, por lo que participar en diversas actividades diarias es esencial. El juego también introduce un sistema de gestión de energía, donde debes asignar sabiamente tu energía limitada para avanzar en la campaña y otros modos.
Explorando modos de juego y actividades diarias
Echocalypse presenta una variedad de modos de juego que se adaptan a distintos estilos de juego. El modo principal es la Expedición, que sirve como la campaña del juego. Avanzar a través de la Expedición no solo desarrolla la historia, sino que también desbloquea nuevas características del juego y recompensas, siendo esencial para el crecimiento en las primeras etapas. A medida que completes las etapas, desbloquearás la capacidad de farmear por recursos, lo cual es crucial para recolectar materiales necesarios para mejorar tus Cases.
Además de la campaña, existen otros modos como Cage Battle, el sistema PvP del juego, donde los jugadores pueden probar sus equipos contra otros. Participar en las Cage Battles es importante para ganar recompensas y escalar en las clasificaciones, lo que a su vez otorga a mejores premios. También hay diversas misiones diarias y eventos que ofrecen recursos valiosos. Completar estas misiones diarias debe ser una prioridad, ya que proporcionan un flujo constante de recompensas con un esfuerzo mínimo.
Otro modo notable es el Patrol, que actúa como un modo PvE donde los jugadores pueden acumular recursos pasivamente. Este modo requiere que los jugadores asignen Cases a patrullar distintas zonas, ganando recompensas con el tiempo según la calidad de la patrulla. Gestionar eficientemente tus patrullas puede ofrecer beneficios significativos, especialmente cuando los recursos son escasos.
Mejorando tu experiencia de juego
Echocalypse es un juego que combina gráficos impresionantes con una jugabilidad estratégica profunda, ofreciendo a los jugadores una experiencia atractiva que resulta desafiante y gratificante. Desde entender la mecánica gacha hasta la gestión del equipo y la asignación de recursos, dominar los fundamentos es clave para establecer una base sólida en el juego.