En el mundo de los videojuegos, la nostalgia tiene un valor incalculable, y Tin Man Games lo sabe. Con el lanzamiento de «Eye of the Dragon», la última adición al catálogo de «Fighting Fantasy Classics», los jugadores pueden sumergirse nuevamente en la emoción de las aventuras de rol que marcaron época. Esta nueva entrega ya está disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Android, iOS y Steam tanto para PC como para Mac. Quienes disfrutan de los clásicos juegos de mazmorras encontrarán en esta propuesta un viaje al pasado lleno de sorpresas y desafíos.
Este es su debut digital oficial
«Eye of the Dragon» representa un momento especial en la historia de la serie, ya que es la primera vez que el libro se lanza en formato digital desde 2010. Es una obra escrita por Ian Livingstone, co-creador de la conocida serie, que debutó en 2005 durante el relanzamiento de «Wizard Books». Sin embargo, el origen de esta aventura se remonta a una mini-adventura que aparecía en «Dicing with Dragons». Con este lanzamiento, «Eye of the Dragon» se convierte en el decimonoveno título de la biblioteca de «Fighting Fantasy Classics».

La aventura te sumerge en un laberinto plagado de monstruos que se encuentra bajo la tenebrosa Darkwood Forest. Para triunfar, los jugadores deben sobrevivir el tiempo suficiente para encontrar el legendario Dragón Dorado, considerado el tesoro más valioso de Allansia. Tu viaje comienza en una taberna en Fang, donde un extraño sospechoso te ofrece una oportunidad única: todo lo que debes hacer es consumir una poción dudosa que podría ser letal.
Un laberinto lleno de peligros y recompensas
El camino a la gloria no será fácil, ya que este calabozo está repleto de peligros mortales y tesoros valiosos. Desde trampas letales hasta artefactos mágicos, pasando por joyas esparcidas, la exploración promete ser trepidante y llena de sorpresas. También te toparás con un enano prisionero a lo largo de la aventura, que podría resultar ser más que un simple personaje no jugador (NPC).

Eye of the Dragon en Fighting Fantasy Classics no es solo una copia estática del libro
Una de las grandes mejoras que ofrece Tin Man Games en esta versión digital es la inclusión de múltiples características amigables para el jugador. Entre ellas se encuentran modos de dificultad ajustables y una opción de lectura libre, ideal para aquellos que prefieren explorar sin verse obligados a combatir. Además, el juego incorpora una función de auto-mapeo que te ayudará a no perderte en el laberinto, junto con marcadores ilimitados y una hoja de aventura que te permite llevar un seguimiento de tus estadísticas y equipo.
«Eye of the Dragon» se suma a los clásicos como «The Warlock of Firetop Mountain», «Deathtrap Dungeon», «Assassins of Allansia», «The Port of Peril» y muchos más, incluidos «Bloodbones», «Forest of Doom», «House of Hell» y «Trial of Champions». Además, Tin Man Games ha anunciado que hay más títulos en camino, por lo que los aficionados a la serie pueden mantenerse atentos y descubrir nuevas aventuras en «Fighting Fantasy Classics».
Si estás interesado en revivir la emoción de estas historias interactivas, visita la tienda de Google Play para descubrir todo lo que este universo tiene para ofrecer. No te pierdas las novedades, como el evento del Día de la Tierra de Pikmin Bloom, que también promete ofrecer experiencias únicas para los jugadores.